lunes, 2 de diciembre de 2013

TEXTO E IMAGEN. LENGUAJE ICÓNICO

El lenguaje icónico es la representación de la realidad visual a través de las imágenes.
Dentro del lenguaje icónico encontramos imágenes que cumplen la función de signo. La percepción de un icono (imagen) y su asociación a una realidad o significado se produce por un proceso de reconocimiento que lleva a cabo el receptor del signo. 
El uso de los iconos es muy útil para complementar las exposiciones verbales, ya que estimula visualmente al receptor. 
Cuando se escribe o se lee, no nos fijamos en la apariencia física de las palabras, solo nos fijamos en la idea directa que nos transmite el texto. Sin embargo, los signos icónicos, son interesantes en sí mismos, esto los convierte en ventaja, en el caso de que el que quiera comunicar algo utilice las imágenes para llamar la atención y comunicar sus ideas; o también puede ser una desventaja, si el receptor se distrae del mensaje que quiere transmitir en que comunica mediante las imágenes. 
Podemos pensar que la combinación de lenguaje icónico y lenguaje verbal es una ventaja, tendría repercusiones positivas. 

¿ Hay competencia entre imagen y texto?
¿El arte tiene que tener un nivel de complejidad para que se considere arte?

No hay comentarios:

Publicar un comentario