lunes, 2 de diciembre de 2013

TALLER DE ROLES

Hemos realizado grupos de cinco personas y cada grupo se le ha asignado un rol:
- Críticos 
- Asesores
-Coleccionistas
-Galería
-Artistas

El grupo de galería
Este grupo piensa que existen dos tipos de galería: galería tradicional, y galería alternativa. Ellos se han puesto en el papel de una galería tradicional. Para que alguien exponga en su galería exigen que el artista no presente obra efímera, que sea un artista multidisciplinario, que tenga una trayectoria artística, que sea un artista consolidado, bilingüe, que la obra esté implicada con la sociedad, que exista un buen discurso, y que el artista esté a la orden del día. 

El grupo de asesores
Este grupo piensa que los asesores deben relacionarse con todos los colectivos, tienen que conocer todas las tendencias, comprar obras de arte antes de que salgan a subasta, realizar una gestión de facturas, pagos, presupuestos. Cobran una tasa y asesoran a coleccionistas. 

El grupo de los críticos 
Este grupo piensa que el crítico pertenece a un género literario. Promueve un sistema crítico de las tendencias del arte. Estan al tanto de todas las tendencias. Sitúan a un artista dentro de un contexto artístico. Tienen en cuenta al público que va dirigido las obras.No siempre dicen la opinión del artista. Procuran que su crítica sea objetiva. 
Sus cualidades son ser intuitivo, objetivo y tener confianza con su propio criterio. Su opinión es un valor didáctico, influyen en la opinión del público. Algunos artistas asumen el papel de críticos. La crítica se convierte menos dura a artistas consagrados. 

El grupo de artistas
Este grupo se ha presentado como un colectivo de artistas que acaba de acabar la carrera en la universidad de Oviedo, llamado Moderisis.
Han expuesto en 10 galerías de Oviedo y en una feria de París. Han vendido el 20 % de sus obras. 
Vienen a Madrid a exponer su obra sobre el machismo. Presentan pintura, fotografía, dibujo. 

El grupo de coleccionistas
Yo estaba en este grupo y creemos que hay diferentes tipos de coleccionistas. Todos estan aconsejados por asesores. 
Hay coleccionistas que apuestan por el arte, buscan rentabilidad futura en las obras que compren
También hay coleccionistas que lo que buscan es exibir  su poder económico a traves de las obras adquiridas. Coleccionistas consumistas. 
Coleccionistas que simplemente quieren obra buena para decorar sus casas. 
Hay coleccionistas que mantienen un hilo conductor en su colección. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario